SUPERCOMUNICADORES, COMO SERLO EN MI EMPRESA?
- anacch
- 5 ene
- 2 Min. de lectura

Desde 2021 no escribo en este blog, sin embargo lo he mantenido por la intención de colocar resúmenes de libros que he escuchado y como estos libros me han ayudado en mi empresa a crecer y también como persona.
Uno de ellos es supercomunicator by Charles Duhigg y este habla de los siguiente:
Importancia de la Narrativa:
Contar historias es fundamental para captar la atención y motivar a los equipos. Por eso implementé en reuniones donde estamos desmotivados por algún suceso, recordar aquellos clientes satisfechos que nos han hecho crecer y me ha ayudado a motivar en ese momento al equipo y obtener mejores resultados.
Empatía en la Comunicación:
Comprender las emociones de los demás fomenta la confianza y la colaboración.
En el escenario donde no solo somos empresarios, si no líderes, es importante la empatía al abordar preocupaciones del equipo, ya que muchas veces no tienen la visión global del emprendedor y eso dificulta el entender hacia donde vamos, ser empáticos mejora la cohesión grupal y ayuda a nuestro liderazgo.
Claridad y Concisión:
El libro explica que ser claro y directo es clave para evitar malentendidos. Este punto es sobre todo importante cuando andamos buscando inversionistas o si queremos dar a conocer nuestra propuesta de negocios para una cotización o licitación. Lo ideal por ejemplo es presentar la propuesta de manera sencilla, esto va a captar la atención de quien nos interesa, ya que muchas veces esa persona quiere un punto de valor, antes de adentrarse en detalles.
Adaptabilidad:
Ajustar el estilo de comunicación según la audiencia es esencial. Esto es fundamental en empresas donde se tiene un rango variado de personal, desde personal operativo a personal administrativo. Tener en cuenta las necesidades y expectativas de ese público, nos ayuda a expresar decisiones, opiniones, metas, objetivos, entre otros en donde podamos conectar de manera mas efectiva con cada uno, ajustando dicha comunicación.
Feedback Constructivo:
Fomentar un ambiente donde se pueda dar y recibir retroalimentación es vital para el crecimiento. Y en mi experiencia la retroalimentación no solo viene de los mandos altos, si no del personal operativo. Por lo que es ideal, mantener la práctica de solicitar retroalimentación regularmente, esto ayuda a mejorar el rendimiento del equipo y su satisfacción laboral, que hoy en día es fundamental para disminuir la rotación y mejorar su efectividad laboral.
Conclusión
Estos puntos resaltan cómo la comunicación efectiva puede ser un factor clave para el éxito empresarial, especialmente para emprendedores que buscan inspirar y dirigir equipos de manera eficaz.






Comentarios